Seguramente es una pregunta que te has hecho muchas veces y nadie te ha sabido dar una respuesta concreta.
Ni correcta.
Ni completa.
Has navegado por al menos una decena de sitios web buscando información sobre cómo ganar dinero en internet… ¡Y es que a simple vista parece tan fácil…! Pero si bien es cierto que en la gran mayoría exponen algunos requisitos «en común», también hay mucho mito en la verdad… y verdad en el mito.
Ya sé, estás aquí porque quieres encontrar todo lo que un futuro emprendedor necesita tener encima si quiere ganar por internet algo más que unos pocos pavos, pero ya te veo alzar una ceja mientras lees el título de esta entrada al tiempo que te cuestionas…
¿Acaso no es una pregunta que se responde sola?
«Sólo necesitas un ordenador conectado a internet».
«Abre una cuenta en Paypal para que podamos depositar tus ganancias».
«Trabaja apenas cinco horas a la semana«.
«Gana dinero en piloto automático».
«Haz 3000 dólares mensuales invirtiendo sólo dos horitas diarias».
¿En cuántos sitios has leido esto?
Seguro que en tantos como yo.
Pero déjame preguntarte algo… Si fuera TAN sencillo ganar dinero en internet como estos sitios aseguran… ¿No crees que todo el mundo lo haría?
Trabajar en la web no significa sentarte frente al ordenador, abrir Google y buscar información sobre cómo sacarte la lotería comprando un boleto al azar. Es un trabajo que además de involucrar la parte «navegable», también consta de lo que puede ofrecer uno mismo y de las motivaciones que se tengan.
«Bueno, pues entonces dime ya qué necesito para comenzar a ganar dinero en internet«
He decidido dividir en tres partes lo que realmente necesitas tener si quieres ser «un futuro emprendedor web ganador de dinero todoterreno».
O algo así wink .
1- Antes de empezar.
Agarra papel y boli, Word, un archivo de texto o lo que quieras para anotar.
Voy a proponerte un juego en el que te haré algunas preguntas y deberás responderlas lo más sinceramente que puedas.
Esto servirá para que empieces a interiorizarte en el tema y así escarbar en tu interior información acerca de quién eres, qué buscas y a dónde quieres llegar. Estoy segura que nunca te has preguntado varias de las cositas que leerás aquí.
¿Ya has encontrado lo que te pedí? De acuerdo, comencemos smile .
a) ¿Cuál es mi nombre?
De acuerdo, parece algo muy obvio, pero ver tu propio nombre escrito en lo que estés usando para responder te ayudará a personalizar tus respuestas cuando las leas. Como si estuvieras escribiendo un diario personal.
b) ¿A qué me dedico? ¿Tengo trabajo o estoy buscando?
Aquí sólo coloca tu profesión o labor, si la tienes. También si estudias algo. Sino, sólo pon cuál es tu empleo soñado.
c) ¿Me alcanza lo que gano para vivir o debo recortar gastos para llegar a fin de mes?
Llevar una cuenta de lo que ganas (si trabajas), lo que gastas y lo que inviertes (si lo haces) es muy importante a la hora de iniciar un proyecto de negocio, sea cual sea. Sé objetivo, resulta necesario saber a dónde está parada tu economía antes de iniciar el camino emprendedor.
d) ¿Cuánto tiempo libre tengo al día?
Los quehaceres, los niños, las compras, la familia, el trabajo, los estudios… zzzzzz… Es importante que lleves una cuenta del tiempo que inviertes en todo lo que no sea respirar.
Prueba anotando qué hiciste hoy, de qué hora a qué hora (si no lo recuerdas, aproxima) y qué te queda por hacer. Intenta ajustar tus tiempos para disponer de al menos dos horas diarias en las que no recibas interferencias de algún tipo.
e) ¿Cuánto dinero necesito ganar al mes para estar satisfecho conmigo mismo?
¡Ajá! Seguro que esto nunca te lo has preguntado, o si lo has hecho, jamás has conseguido una buena respuesta. ¿500 dólares? ¿1000 euros? Intenta ser lo más realista y objetivo posible.
f) ¿Cómo reacciono ante las adversidades? ¿Sigo luchando o me desanimo fácilmente y tiro la toalla?
El mundo emprendedor está lleno de altibajos, sobre todo cuando se comienza. Es importante que conserves una actitud calma ante los tiempos difíciles y no dejes que los malos pensamientos o situaciones te impulsen a abandonar tus proyectos.
g) ¿Soy una persona constante o procrastino las cosas?
Según Wikipedia, procrastinar es «la acción o hábito de postergar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes o agradables». Escrito en español, es el clásico «dejar para mañana lo que se puede hacer hoy«. Un mal asunto si deseas iniciar cualquier proyecto emprendedor…
La constancia es una de las cualidades claves que toda persona de éxito tiene. Roma no se construyó en un día y tampoco lo hizo por arte de magia. Tener una rutina fija al menos por unas horas diarias y ajustarse a ella lo más rígidamente posible ayuda a evitar la procrastinación.
h) ¿Tengo en mi hogar un espacio de trabajo o un lugar en el que nadie me distraiga?
Te sientas frente al ordenador a hacer tus clicks diarios en las páginas PTC que llevas y a los cinco minutos tienes a tu niño trepando por tus rodillas o a la mascota del vecino reclamando atención. Las horas comienzan a volar y cuando quieres acordarte, has pasado media tarde atendiendo distracciones olvidando el objetivo real por el cual estás sentado allí. No suena bien… ¿cierto?
Es imprescindible que realices tus tareas diarias sin interrupciones. No sólo ahorrarás tiempo, también te concentrarás mejor y trabajarás con mayor precisión.
i) ¿Soy una persona paciente o siempre quiero las cosas YA?
Ganar dinero en internet lleva tiempo. ¿Emprender? El doble de tiempo. Quien hable de «dinero rápido y sin esfuerzo» miente de patas… o no se halla en un negocio honesto. Mi primer pago lo recibí al mes y medio de comenzar. Luego, empezaron a suceder uno tras otro, pero el primero siempre se hace esperar y en ocasiones puede llegar a desanimar. Como he escrito más arriba, Roma no se construyó en un día.
La paciencia es tal vez el factor más importante de todos los que verás en este post, seguida de la constancia. Recuerda que muchos pocos hacen un mucho, y si todos los días sigues la misma rutina con el camino que hayas elegido seguir, tarde o temprano el esfuerzo rendirá frutos.
j) ¿Soy capaz de establecer metas y cumplirlas?
Alcanzar las metas autoimpuestas depende de la combinación paciencia + constancia + mentalidad positiva, por eso remarqué tanto su importancia en preguntas anteriores.
¿Nunca has pensado en marcarte objetivos concretos?
Puedes comenzar estableciendo pequeños hitos a corto plazo. ¿Ganar 50 dólares en un mes? ¿Apuntarte en 10 sitios y gestionarlos durante dos semanas seguidas sin saltarte un sólo día? Haz el esfuerzo e intenta cumplirlos. Luego, ponte otros hitos a corto plazo y aférrate a ellos. ¿A que es más sencillo alcanzar tus metas trabajando de esta manera?
k) ¿Soy sensible a las críticas?
Si hay algo que tenemos en común todos los que nos dedicamos a emprender en internet, es que alguna vez fuimos incomprendidos. Incluso muchos lo siguen siendo, pese a llevar largo tiempo en esto. No es difícil lograr que las críticas escépticas de familiares y conocidos consigan desanimarte o bien hacerte enfadar, haciendo que te preguntes si realmente vale la pena.
Recuerda que no estás solo, enfócate en tus objetivos y confía en que podrás lograr lo que te propongas. Mientras, deja que los criticones sigan hablando.
l) ¿Soy una persona de fácil trato hacia los demás? ¿Puedo trabajar cómodo en equipo o colaborando en proyectos ajenos?
No existe emprendedor que haya construido un negocio rentable trabajando solo, sin ayuda. Somos seres sociales, necesitamos de otras personas para crecer. Si bien comenzarás en solitario a ganar dinero en internet, a la hora de emprender la situación cambia y necesitarás relacionarte con gente que pertenezca al mismo nicho que tú o bien que lo complemente.
No tengas miedo a exponer tus ideas, no mires al otro como competencia, sino como colega. Todos tenemos algo que aprender de los demás y, a veces, dos cabezas piensan mejor que una.
m) ¿Puedo armarme un calendario de trabajo y seguirlo al pie de la letra?
Es imprescindible que tengas un calendario o apunte de trabajo si quieres tener éxito ganando dinero en internet. Resérvate al menos dos horas diarias y anota todo lo que deberás hacer en ese horario. Por ejemplo: «3 a 3:30 = aplicaciones del móvil, 3:30 a 5 = revisar email», etc. Si no quieres timearlo, entonces apúntalo por items a cumplir. Lo importante es que lleves un control de tus tareas y te aferres a él.
Y aquí va el último par de preguntas, tal vez las más importantes:
n) ¿Para qué quiero ganar dinero en internet? ¿En qué lo gastaría?
No pongas una cantidad, escribe el motivo por el cual has decidido tomar el camino del emprender y qué quieres hacer con el dinero ganado una vez que lo tengas. Puede ser para comprarte algo, para ayudar a un familiar o conocido, para no preocuparte más por las cuentas… Lo que sea, anótalo.
Hay tres tipos de emprendedores: los que lo hacen por necesidad, los que lo hacen porque tienen una idea y la quieren llevar a negocio, y los que se embarcan en un emprendimiento «para ver qué sucede». De estos tres grupos, los dos primeros son los que más futuro tienen. ¿A cuál perteneces tú?
2- Para apuntarte a los sitios.
Ahora sí iremos a los puntos técnicos. Seguramente conozcas la mayoría, así que no me explayaré demasiado en esta sección.
- Un ordenador con conexión a internet. De acuerdo, algo muy obvio pero no por ello menos importante smile .
- Una cuenta de correo electrónico. No importa si la tienes en Outlook, Yahoo, Gmail, Latin Mail o PepitoMail, siempre y cuando la revises al menos una vez por día.
- Una cuenta en Paypal, la plataforma de pagos por la cual recibirás la mayor parte de tus ganancias. Si no sabes cómo crear una, haz click aquí. De tener alguna duda, apúntalo en los comentarios y con gusto intentaré ayudarte smile .
- Una cuenta en Payza, gran alternativa a Paypal. Algunos sitios no trabajan con esta última plataforma, sino con Payza, por lo que no está de más que tengas una cuenta allí. Si no sabes cómo crearla (pues el sitio está en inglés), haz click aquí.
- Una cuenta en Neteller. Este procesador de pagos se diferencia de los dos anteriores en que da la posibilidad de tener una tarjeta de débito tanto física como virtual, con todos los beneficios que esto conlleva. Inclusive puedes usarlas para verificar Paypal sin ningún problema (aunque deberás tener fondos en tu cuenta Neteller, eso sí). Aprende cómo crearla aquí.
- Una cuenta en Payoneer. Este banco virtual estadounidense te permitirá disponer de tu dinero desde donde quiera que vivas, gracias a una tarjeta de débito recargable. Sin dudas, un imprescindible. Haz click aquí para aprender a crear una cuenta en Payoneer.
3- ¿Y ahora?
Una vez que has comenzado a registrarte en sitios web que ofrecen ganar dinero en internet, deberás preparar un par de cositas más que te ayudarán en tu nueva labor diaria, sobre todo a mantenerte centrado y constante.
a) Un calendario de trabajo.
¿Recuerdas esa pregunta que te hice en la primera parte del post? Pues bien, ha llegado la hora de implementarlo. Toma una agenda, un papel, alguna aplicación de tu móvil, lo que quieras mientras sea para anotar.
Puedes manejarte por horarios o bien colocando tus tareas una debajo de la otra como si fueran items a cumplir. Para organizarte mejor, hazlo por categorías (si quieres, usa como base las de este mismo blog).
b) Enfócate en tu proyecto.
Una vez más, volvemos a repasar las preguntas de la primera parte de este post.
«Estoy juntando dinero para abrir un sitio web sobre nutrición», «quiero ahorrar para comenzar un emprendimiento de artesanías», «me gustaría construir mi presencia en internet para promocionar productos de afiliados / abrir una tienda online», «quiero reformar mi hogar / irme de vacaciones».
Sea cual sea el proyecto que te haya traido hasta aquí, me gustaría que empieces a darle forma. Ponle un nombre, haz un esquema de cómo te gustaría hacerlo, de qué temáticas hablarías, qué productos te atraen para vender (si fuera el caso)… Depende de tu objetivo.
Crea una línea entre tu situación actual y tu meta más importante. Establece pequeños hitos a corto plazo y esfuérzate por cumplirlos. Tener la mente enfocada en tu proyecto te ayudará a trabajar con mayor empeño y a nunca rendirte.
Y hasta aquí llega el primer post de Dinero Bonito. Hemos visto que iniciar en el mundo emprendedor es mucho más que poseer un ordenador con conexión a internet y una cuenta en Paypal, que debemos escarbar en nosotros mismos para poder sacar nuestro mayor potencial y así incrementar nuestras probabilidades de exito, no sólo en los proyectos que tengamos, sino también en nuestra vida.
Cuéntame, ¿has tenido dificultades con alguna de las preguntas? ¿Piensas que debes cambiar algo de ti mismo? ¿Cuál es tu proyecto motivador? Me gustaría saber qué piensas. Cuéntame, porfis smile .
Si este artículo te fue útil, no olvides compartirlo en tus redes sociales smile .
Deja una respuesta